México supera las 300 medallas en su historia en Juegos Paralímpicos
En la jornada de este martes, México sumó un oro y dos bronces en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

México supera las 300 medallas en su historia en Juegos Paralímpicos
México superó las 300 medallas en su historia, luego que este dia Arnulfo Castorena Vélez consiguió el oro en tanto que Jesús Hernández Hernández y Nely Miranda Herrera bronce, en el séptimo día de actividades de la para natación, en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Castorena Vélez se adjudicó el oro en la primera final de la jornada para el país, los 50 metros pecho, categoría SB2, con tiempo de 59 segundos y 25 centésimas, mientras que, Hernández Hernández, con tiempo de 1:02.27, se llevó el bronce, metal que significó el número 300 en la cuenta histórica.
Con su presea, Arnulfo Castorena llegó a seis medallas paralímpicas en su palmarés: oro en Sídney 2000, oro plata y bronce en Atenas 2004, plata en Londres 2012 y oro en Tokio 2020, destacó la Conade.
Te recomendamos: Claudia Sheinbaum destaca reducción de hospitalizaciones por covid en CDMX
"Estoy muy contento, feliz por obtener está medalla, pasaron varios años para estar nuevamente en el podio y gracias a Dios se logró", expresó el nadador.
"Nos vamos contentos y satisfechos, a pesar de mis 43 años de edad todavía me siento fuerte y hay que seguir trabajando, echarle ganas para lograr la clasificación a París 2024 y tener mis séptimos Juegos Paralímpicos".
Jesús Hernández, quien se convirtió en el primer mexicano en colgarse dos preseas en Tokio 2020, afirmó que este resultado tiene un significado especial para él por motivos personales.
"Es algo extraordinario para mí, me siento como el ave fénix que renace de sus cenizas, porque tuve cáncer y cuando todos creyeron que no podría salir adelante, ahí estuve; además, esta medalla de bronce simboliza un gran reto para mí, es una prueba en la que he dominado mis miedos", apuntó.
Te recomendamos: ¿A qué le temes AMLO?, dice Ricardo Anaya, que reclama acceso a carpetas
En tanto, Nely Miranda, representante de Veracruz, se colgó la presea de bronce en la final de 50 metros pecho SB3, con un tiempo de 1:01.60.
Nely llegó a cuatro medallas paralímpicas, tras sus dos oros en Beijing 2008, bronce en Río 2016 y ahora bronce en Tokio 2020.
"Estoy súper contenta, emocionada de estar de regreso con esta medalla para México. En Río 2016 me descalificaron en esta prueba, así que ésta fue mi revancha, logramos esta medalla para México de bronce, pero que sabe a oro", declaró la atleta.