Apagón en Península de Yucatán afecta a 1.3 millones de usuarios
La causa de la falla fue el accidente de un trabajador de la CFE que se encontraba dando mantenimiento a una de las líneas de alta tensión, refiere la Comisión Federal de Electricidad

Apagón en Península de Yucatán afecta a 1.3 millones de usuarios
CDMX.- La Península de Yucatán registró un apagón la mañana de este miércoles debido a problemas en la red de transmisión que afectó a 1.3 millones de usuarios.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que entre las 08:32 y 8:40 horas salieron de operación seis líneas de alta tensión, lo cual afectó a 1.3 millones de usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
De acuerdo con la empresa del Estado, la cifra de afectados epresenta el 62 por ciento de los usuarios totales de esa región.
La CFE señaló que ejecutó maniobras de restablecimiento en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y ya restableció el suministro eléctrico a los usuarios afectados.
Te recomendamos:
- Quiénes eran los sacerdotes jesuitas asesinados en la sierra Tarahumara
- Museos y centros culturales que puedes visitar en el Bosque de Chapultepec
- Indignación recorre la Sierra Tarahumara por asesinato de jesuitas en Chihuahua
- Acompaña Sheinbaum a AMLO al inicio de actividades de la Comisión para la Verdad
"Lamentablemente, la causa de la falla fue el accidente de un trabajador de la CFE que se encontraba dando mantenimiento a una de las líneas de alta tensión. Ya fue trasladado para recibir atención médica y se reporta estable", especificó la Comisión Federal de Electricidad.
El apagón dejó sin luz por varias horas a casi 21 mil usuarios en Campeche, cuyo servicio, según reportó la Comisión, ya se había restablecido completamente.
Por su parte, en Quintana Roo, poco más de 619 mil usuarios se vieron afectados; mientras que en Yucatán, casi 682 mil habitantes se quedaron sin servicio de electricidad.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, este es el tercer apagón masivo que se registra en el país.
El 28 de diciembre de 2020, una falla en una línea de transmisión de la CFE provocó un apagón que dejó sin electricidad a 10.3 millones de habitantes..
Un día después, el presidente López Obrador aseguró que una falla de estas características no volvería a suceder.
Sin embargo, en febrero de 2021 otra falla eléctrica debido a las bajas temperaturas dejó sin luz a por lo menos 400 mil personas de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua.