Clima CDMX. Hoy sábado 15 de enero el ambiente será cálido después del mediodía
El ambiente será cálido después del mediodía, durante el amanecer continuará muy frío en partes altas del sur y poniente de la Ciudad de México

Clima CDMX. Hoy sábado 15 de enero el ambiente será cálido después del mediodía
CDMX.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este sábado 15 de enero de 2022 la ciudad amaneció con el cielo despejado.
El ambiente será cálido después del mediodía, durante el amanecer continuará muy frío en partes altas del sur y poniente de la Ciudad de México, señaló Protección Civil.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refirió que se pronostica cielo con nubosidad dispersa y ambiente frío a muy frío al amanecer en el Valle de México.
Agregó qe durante el resto del día, prevalecerán condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en zonas del Estado de México, los cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que hay probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve en elevaciones superiores a los 4,000 metros so bre el nivel del mar durante la noche de este sábado y madrugada del domingo.
El SMN agregó que e pronostican lluvias puntuales intensas en el norte de Chiapas y sur de Tabasco; muy fuertes en regiones de Oaxaca, Puebla y Veracruz; fuertes en zonas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos en Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Morelos, y lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas; se prevén posibles granizadas en Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
Añadió que se espera evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 60 a 70 km/h en el litoral de Tabasco, extendiéndose durante la noche hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.
Se estiman además rachas de viento de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 60 a 70 km/h en el Golfo de California y de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
El SMN mencionó que se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en las sierras de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Las condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 22 que recorrerá gradualmente el noreste, oriente y sureste del territorio mexicano, la masa de aire polar asociada al sistema frontal, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión y la entrada de humedad procedente de ambos litorales, especificó Conagua.
Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y la costa de Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Campeche, Morelos, Sinaloa y Yucatán.