Cuál es la relación entre Claudia Sheinbaum y la Guerra de Vietnam
Claudia Sheinbaum había contribuido al final de ese conflicto que tenía en vilo a medio mundo... entérate cómo fue

Cuál es la relación entre Claudia Sheinbaum y la Guerra de Vietnam
CDMX.- Todo comenzó con una entrevista en un medio interncional. Luego las reacciones en redes sociales no pararon... cómo fue que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, contribuyó con el fin de la Guerra de Vietnam.
La Guerra de Vietnam comenzó en la década de 1960. La ofensiva final comunista ocurrió en la primavera de 1975. El 30 de abril tomaron Saigón.
Por aquella época, Claudia Sheinbaum tenía 12 años y participó en una manifestación en contra de la guerra en su escuela.
Te recomendamos: Qué es el Tren Interurbano y cuáles serán sus beneficios
"El día que se anunció el fin de la guerra de Vietnam, en abril de 1975, una niña mexicana de 12 años se sintió orgullosa", destaca una entrevista de El País con la hoy jefa de Gobierno de la "ciudad más hermosa del mundo"
"Ella había contribuido al final de ese conflicto que tenía en vilo a medio mundo con su protesta en la escuela unos meses atrás. Su activismo había tenido el efecto deseado. O al menos eso pensó entonces".
Ahora, décadas después a Claudia le causa hilaridad recordar ese momento, cuando era pequeña. Pero no es la única a la que le causa gracia.
Las reacciones en redes sociales fueron prolijas en memes sobre ese episodio que recordó el diario español y que la ahora científica de la UNAM rememora son cierta nostalgia y orgullo.
Sheinbaum y la invasión de Rusia a Ucrania
La jefa de Gobierno se pronunció por primera vez sobre la guerra en Ucrania el 24 de febrero, en el mismo sentido que el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te recomendamos: Hoy No Circula
"Es la historia de las Relaciones Exteriores, aunque cambió un poco en el último periodo, es siempre la autodeterminación de los pueblos y la paz, poner la paz por encima de cualquier conflicto bélico. Esa debe seguir siendo la posición de México y es, por supuesto, nuestra posición"
Cuatro días después, Sheinbaum condenó la invasión rusa a Ucrania y defendió la postura del gobierno de México, en el sentido de defender la autodeterminación de los pueblos.
"Sobre todo, hacer todo por la paz; pero, en lo segundo también estoy de acuerdo, en donde el tema de cerrar las fronteras o cerrar vuelos de Rusia hacia México, estoy de acuerdo con el Presidente en que no tendría por qué hacerse esta medida".
Claudia Sheinbaum nació en la Ciudad de México en 1962. Es licenciada en Física por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Es además maestra y doctora en Ingeniería en Energía por la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Sheinbaum realizó una estancia académica de 4 años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.
Fue miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz.