De cuánto será el incremento en "Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar"
La alcaldesa de la Ciudad de México ha dicho que quizá el más importante programa de apoyo a la educación es el de “Mi Beca Para Empezar”

De cuánto será el incremento en "Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar"
CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que los beneficiarios del programa Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar recibirán un aumento en el monto de apoyo para el próximo ciclo escolar.
Sheinbaum ha destacado la importancia de seguir fortaleciendo la educación pública a través de los programas promovidos por el gobierno capitalino, como "Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar", cuyo monto incrementará para septiembre del presente año.
Los otros programas son "Útiles y Uniformes Escolares", "La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela", "Internet para Todos", “Va Seguro” y “Alimentos Escolares-Modalidad caliente”.
La alcaldesa de la Ciudad de México ha dicho que quizá el más importante de todos es el de “Mi Beca Para Empezar”, el Bienestar Educativo.
De cuánto será el incremento de Mi Beca para Empezar
Este martes 28 de junio, la jefa de Gobierno aseguró que sí hay recursos para incrementar el monto de la beca y que pronto lo anunciarán.
"Estamos haciendo justamente el cálculo para tener la certeza de los recursos económicos, pero ya lo anunciaremos, sería al inicio del próximo ciclo", apuntó Sheinbaum.
Actualmente, el programa entrega una beca de 400 pesos mensuales a todas las niñas y niños que se encuentran inscritas o matriculadas en escuelas públicas de nivel preescolar.
Además, 435 pesos mensuales a todas las niñas, niños y adolescentes que se encuentran inscritas o matriculadas en escuelas públicas básicas (nivel primaria y secundaria).
También, 435 pesos mensuales a todas las personas adultas estudiantes, que se encuentran inscritas o matriculadas en escuelas públicas básicas (nivel primaria y secundaria).
Y 500 pesos mensuales para todas las personas que se encuentran inscritas o matriculadas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral en la Ciudad de México durante los meses de enero a junio y de septiembre a diciembre año 2022.
Te recomendamos:
- Expresa AMLO pésame por migrantes muertos; acusa falta de controles en frontera México-EU
- Semovi y STC Metro presentan a legisladores detalles de modernización de la Línea 1
- Cuanto gasta CDMX en el Programa Integral de Movilidad Sustentable
- Línea 1 del Metro. Cómo llegar a tu trabajo durante el cierre de estaciones
"Le llamamos Mi Beca Para Empezar porque queremos que los niños y las niñas reciban este apoyo, un apoyo a la economía familiar, principalmente a las madres de familia, para que sepan que pueden llegar a cumplir cualquiera de sus sueños y que la Educación es algo fundamental", ha expresado Sheinbaum.
"Así que hoy, 1 millón 200 mil niños y niñas en la ciudad reciben “Mi Beca Para Empezar”, y les informó que en septiembre vamos a subir el apoyo, y así lo vamos a seguir subiendo cada año mientras estemos en el gobierno".