El huracán "Nora" se localiza a 15 km de las costas de El Roblito, en Nayarit
"Nora" favorecerá lluvias de torrenciales en sitios de Nayarit y Sinaloa; intensas en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Sonora

El huracán "Nora" se localiza a 15 km de las costas de El Roblito, en Nayarit
CDMX. El huracán "Nora", de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson se sitúa aproximadamente a 15 kilómetros de las costas de El Roblito, Nayarit, imformó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El meteoro se ubica a 95 kilómetros al sur-sureste de Mazatlán, Sinaloa, y a 410 kilómetros al este de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
"Nora" tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el norte a 19 kilómetros por hora, refirió el organismo de la Comisión Nacional del Agua.
Te recomendamos: El huracán "Ida" alcanza categoría 4; impactará Luisiana
Durante las próximas horas, "Nora" favorecerá lluvias de torrenciales en sitios de Nayarit y Sinaloa; intensas en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Sonora; muy fuertes en Chihuahua, Colima y Estado de México, y fuertes en zonas de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas.
El SMN señaló que prevalece el pronóstico de rachas de viento de 110 a 130 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa, así como en el sur del Golfo de California.
Además, se pevén rachas de 80 a 100 km/h y olas de 3 a 5 m en costas de Baja California Sur, rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Jalisco y Sonora, rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila y Nuevo León, además de probabilidad para trombas en las costas desde el sur de Sinaloa hasta Michoacán y sur de Baja California Sur.
Zona de prevención por Nora
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, el SMN estableció zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa; zona de vigilancia por efectos de huracán y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Altata, hasta Topolobampo, ambas en Sinaloa.
Te recomendamos: Tocó tierra huracán "Nora" en inmediaciones de Tomatlán, Jalisco
También estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, Baja California Sur.
El organismo de Conagua advirtió que las lluvias generadas por "Nora" podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Llamó a la navegación marítima a extremar precauciones por efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, así como en el Golfo de California, durante este domingo.