En CDMX, 90 de cada 100 casos de covid son causados por variante Delta
Afirma la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, que la variante mexicana fue la responsable de la ola de contagios de enero pasado

En CDMX, 90 de cada 100 casos de covid son causadas por variante Delta
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, afirmó este viernes que la variante Delta del coronavirus es causante del 90 por ciento de los contagios en la capital país, y señaló que la variante mexicana fue la responsable de la ola de enero pasado.
"Está ya por encima del 90 por ciento el predominio de las pruebas secuenciadas, que no todas, es una estimación sobre la distribución en la Ciudad. 90 por ciento variante Delta", mencionó la funcionaria en la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
"Hay otras variantes de interés que se monitorean permanentemente pero no tienen el peso de esta variante. Esta variante ya desplazó a la Alfa, que la tuvimos hace alrededor de dos tres meses, a la Gamma, que también estuvo presente, y a la llamada mexicana, que es la 159, que fue responsable de la ola de enero".
Es decir, el gobierno de la Ciudad de México estima que de cada 100 casos positivos de Covid-19, enfermedad del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, 90 son de la variante Delta, que desplazó a la mexicana.
La titular de Salud de la capital del país dijo también que la actividad escolar se considera esencial, que debe desarrollarse independientemente del color del semáforo epidemiológico por la pandemia de Covid-19.
Destacó que la Ciudad de México trabaja de manera coordinada con la Autoridad Educativa Federal para un regreso seguro, afinando protocolos, capacitando, trabajando con las comunidades escolares para que el retorno sea con una escuela saludable, aun cuando es opcional la vuelta a las aulas.
López Arellano apuntó que en la reunión con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se consideró que la escolar es una actividad esencial, y en esa medida se harán todas las modificaciones pertinentes.
Te recomendamos: CDMX se mantiene en semáforo naranja por pandemia de Covid: Sheinbaum
"Una actividad esencial que se desarrolle independientemente del color del semáforo epidemiológico", apuntó la titular de Salud de la capital del país.
"También se señaló que somos de los pocos países que han mantenido el cierre presencial de las escuelas. No se suspendieron los ciclos escolares porque siguieron en forma a distancia, pero el cierre presencial duró demasiado tiempo", refirió López Arellano.
Te recomendamos: Sheinbaum expresa admiración y respeto por ministro Arturo Zaldívar
"Esto ha tenido costos muy importantes que también ahí se presentaron en Conago. Costos importantes en términos de la sociabilidad, de la salud mental, de la dinámica de las familias".
Entonces es importante el regreso a clases y se considera actividad esencial, apuntó la funcionaria.
Semáforo naranja
El gobierno de Ciudad de México mantuvo en color naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico, a pesar de un aumento semanal de 225 personas hospitalizadas.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que "han seguido subiendo las hospitalizaciones en la ciudad", pero argumentó que "ocurren a menor velocidad".
“Hay una reducción en la velocidad de crecimiento, en la aceleración, y eso es muy importante porque lo que muestra pues es que están teniendo efecto las vacunas”, insistió Sheinbaum.
México vive desde hace cerca de dos meses una tercera ola de covid-19 y apenas el jueves reportó el segundo incremento diario de contagios más alto de toda la pandemia, con 21 mil 569.