Gobierno de México demanda a fabricantes de armas de EU
El gobierno de México denunció un comercio negligente e ilícito que alienta el contrabando y la violencia en territorio mexicano

Gobierno de México demanda a fabricantes de armas de EU
México interpuso este miércoles una demanda contra grandes fabricantes de armas estadounidenses en una corte federal de Boston, a las que acusa de prácticas comerciales y negligencias que facilitan el tráfico ilícito y han profundizado la violencia en el país.
"Confiamos en la calidad jurídica de lo que estamos presentando, vamos a litigarlo con toda seriedad y vamos a ganar el juicio y vamos a lograr reducir drásticamente el tráfico ilícito de armas a México", expresó el canciller Marcelo Ebrard en conferencia de prensa.
El gobierno de México denunció un "comercio negligente e ilícito" que alienta el contrabando y la violencia en su territorio, argumentó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Entre las compañías denunciadas se encuentran Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett, productores de más del 68 por ciento de las más de medio millón de armas que se introducen ilegalmente a México cada año.
Te recomendamos: Sheinbaum respalda medida de AMLO de establecer precios máxims a gas LP
En la conferencia, Ebrard subrayó que no existe precedente de que el gobierno mexicano participe en un litigio de esta naturaleza en una corte estadounidense, y que la medida contó con la autorización del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A la conferencia de prensa asistió el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara alta.
"En coincidencia con la presentación de la demanda contra las productoras de armas en EUA, cuyo tráfico ilegal hacia nuestro país ha causado violencia, inseguridad y muerte", señaló el legislador.
Más de medio millón de armas se trafican cada año de Estados Unidos a México y son responsables de 17 mil homicidios al año, de acuerdo con datos presentados por la SRE. Además, representan un costo de 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Te recomendamos: Gobierno de AMLO analiza presentar denuncias contra gaseros paristas
Con la demanda, el gobierno de México pretende que las fabricantes le compensen por los daños causados por sus "prácticas negligentes", aunque el monto para cubrir dicha exigencia deberá ser determinado en el transcurso del juicio.
También exige que se desarrollen e implementen estándares razonables y verificables para "monitorear y disciplinar" a los distribuidores de armas.
El canciller acusó a las fabricantes estadounidenses de que desarrollan diferentes modelos especialmente para los narcotraficantes mexicanos, un argumento que está incluido en la demanda.
"(Las armas) están hechas para eso, para que las compren, son más valiosas, tienen diferentes tipos de arreglos desde el punto de vista estético y desde el punto de vista del uso", refirió Ebrard.