Guardia Nacional activó Plan GN-A en Colima por el paso de huracán “Nora”
Elementos de la Guardia Nacional se mantienen en alerta para implementar acciones que requieran de evacuación e intervención de emergencias

Guardia Nacional activó Plan GN-A en Colima por el paso de huracán “Nora”
La Guardia Nacional en Colima activó la Fase de Prevención del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), para brindar apoyo a la ciudadanía ante el paso del ciclón “Nora” en la entidad.
Elementos de la Guardia Nacional se mantienen en alerta para implementar acciones que requieran de evacuación, intervención de emergencias, así como trabajos de limpieza de escombro, lodo y agua en las casas, retiro de árboles, rehabilitación de calles y seguridad perimetral, detalló la corporación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó esta mañana que la tormenta tropical "Nora" se intensificó a huracán categoría 1 en el océano Pacífico, frente a las costas de los estados de Jalisco y de Colima.
Te recomendamos: Prevén que huracán "Nora" se desplace muy cerca de las costas de Jalisco
A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, "Nora" se localizó a 155 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 645 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California, Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el norte a 19 km/h.
El organismo señaló que se mantendrán lluvias puntuales torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán; intensas en el oeste de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California Sur
Personal de la Guardia Nacional está en contacto permanente con las autoridades de protección civil y seguridad pública de los tres niveles de gobierno de Colima para salvaguardar la vida y patrimonio de los pobladores que resulten afectados por las fuertes lluvias que se prevén.
Te recomendamos: Caravana de migrantes sale desde Chiapas en dirección a EU
También se implementaron operativos viales recomendando a la ciudadanía, como acción preventiva, evitar trasladarse o realizar desplazamientos por vías carreterasante el riesgo de afectación por posibles inundaciones.
Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.