Huracán "Nora" dejó un muerto, un desaparecido, un herido y cortes de luz en México
El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional rescataron a 155 personas, mientras que 225 fueron evacuadas y 562 se resguardaron en los refugios habilitados

Huracán "Nora" dejó un muerto, un desaparecido, un herido y cortes de luz en México - EFE
El paso del huracán "Nora" este fin de semana por las costas del Pacífico dejó un menor muerto, un desaparecido, un herido y 355 mil usuarios sin luz, informó este lunes el gobierno de México.
"El 29 de agosto se desbordó el río Cuale afectando el municipio de Puerto Vallarta (Jalisco) y se reportó el colapso parcial de un hotel, encontrando a un menor fallecido", explicó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Velázquez añadió que hay otra persona desparecida y una herida, y explicó que, según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 355 mil usuarios de Jalisco, Colima y Nayarit se quedaron sin luz, los cuales verán su servicio completamente restablecido durante este lunes.
Te recomendamos: OMS, preocupada por alza en contagios, pide mantener abiertas escuelas
La coordinadora de Protección Civil destacó que en 44 municipios de seis estados del occidente y norte del país se registraron caídas de árboles y el colapso de algunas estructuras, así como el desbordamiento de 30 ríos.
El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional rescataron a 155 personas, mientras que 225 fueron evacuadas y 562 se resguardaron en los refugios habilitados, detalló la funcionaria.
"Nora" tocó tierra el sábado como huracán de categoría 1 en Puerto Vallarta, Jalisco, y siguió su recorrido por los estados de Nayarit y Sinaloa, donde se degradó a tormenta tropical el domingo.
El Sistema Meteorológico Nacional señaló que de las 4.00 horas de este lunes "Nora" perdió más fuerza hasta ser una baja presión remanente en el noroeste de Sinaloa.
Te recomendamos: "Nora" se degrada a baja presión remanente; mantiene lluvias torrenciales en Sinaloa
El fenómeno se ubica a 75 kilómetros al nor-noroeste de Altata, Sinaloa, con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora, refirió el organismo de la Comisión Nacional del Agua.
El organismo pronosticó lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa; puntuales intensas en Sonora, Chihuahua y Durango; puntuales muy fuertes en Nayarit y Zacatecas; así como puntuales fuertes en Baja California y Baja California Sur.