“Más paciencia”, pide Sheinbaum a escuelas privadas que quieren abrir aulas
La ANEP ha amagado con reabrir las escuelas particulares en el centro del país el 1 de marzo, mientras que la jefa de Gobierno de la CDMX considera que no es momento pues aún hay que frenar los contagios de Covid-19 entre la población
Sheinbaum reiteró que aún no es momento de regresar a las aulas (Cuartoscuro)
Tras darse a conocer que escuelas privadas de la Ciudad de México alistan la apertura de los planteles educativos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a la prudencia y a la “paciencia”, pues en este momento aún se trata de bajar la curva de contagios de Covid-19.
Este lunes, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) anunció que los más de 8 mil planteles educativos particulares en la capital del país comenzarán a recibir a sus alumnos a partir del próximo 1 de marzo.
Al respecto, Sheinbaum pugnó por el diálogo con la asociación a fin de evitar que el Covid-19 se siga propagando a raíz de esta apertura: “Entendemos la situación difícil de muchas familias, pero les pido un poco de paciencia, más paciencia; ya estamos en la recta final”, abundó.
Te recomendamos: Desata caos vacunación contra Covid-19 en Ecatepec
En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum pugnó porque los planteles educativos que amagan con abrir esperen pues, “ya hay un proceso de vacunación y hay que evitar la enfermedad de maestros, maestras, padres y madres de familia”.
La ANEP aseguró, en su comunicado, que la situación en las escuelas afectadas por el Covid-19 ya es insostenible: “la educación lleva detenida un año y va para año y medio, ya que se propone iniciar clases hasta el mes de agosto, pero es posible que se prolongue hasta enero o más”.
También puedes leer: Vacunación avanza contra reloj y con ansiedad entre la población en México
En el comunicado se lee que desde agosto del 2020 las escuelas particulares se encuentran en “posible bancarrota” y argumentaron que la apertura de los planteles se basa en el derecho a impartir y recibir educación.
Si el gobierno de la CDMX no permite la reactivación económica del sector educativo privado, la asociación se defenderá legalmente, se afirmó en el documento firmado por Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANEP.