México no planea restricciones a viajes nacionales por ómicron, dice Ebrard a Blinken
El canciller Marcelo Ebrard advierte que México no se plantea por el momento aplicar restricciones de viajes nacionales ante la presencia de omicron

México no planea restricciones a viajes nacionales por ómicron, dice Ebrard a Blinken
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó este martes que México no se plantea por el momento aplicar restricciones de viajes nacionales, luego que el gobierno federal confirmó al menos 23 casos de la variante omicrón del coronavirus.
El canciller participó en una reunión virtual convocada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, a fin de coordinar una estrategia internacional frente a la variante ómicron del SARS-CoV-2, causante del COVID-19.
El Departamento de Estado convocó a encargados de política exterior de distintos países a nivel global a una conversación sobre el estado actual y medidas a tomar para hacer frente a la pandemia de manera conjunta.
En la reunión en la que participaron 17 funcionarios de distintas regiones del mundo, así como expertos en salud y epidemiología, el canciller Ebrard expuso la situación de la variante ómicron en México e instó a los participantes a mantener un mensaje de prevención y vacunación.
De acuerdo con la SRE, Marcelo Ebrard compartió con sus homólogos el porcentaje de vacunación entre la población del país, que supera el 80 por ciento con un esquema completo de inoculación.
En su participación, anunció que México está trabajando en un plan de vacunación de refuerzo para la población elegible y que no se planea imponer, hasta el momento, restricciones a los viajes nacionales.
En tanto, el secretario Blinken dio a conocer las intenciones del gobierno de Estados Unidos de sostener una próxima reunión a nivel ministerial a principios del próximo año.
Blinken se refirió al fortalecimiento de las cadenas de suministro para la producción de insumos médicos y la aceptación de distintos tipos de vacunas contra la COVID-19.
Recordó el objetivo de vacunar por lo menos al 70 por ciento de la población mundial para finales del próximo año.
La cancillería señaló que México refrenda su compromiso de cooperación internacional para hacer frente a la COVID-19 y sus variantes, con base en la evidencia científica y desde una perspectiva de inclusión y solidaridad para con los países de menores recursos, tanto en América Latina y el Caribe, como a nivel global.