Olaf se degrada a tormenta tropical; se ubica sobre la línea de costa en BCS
En las próximas horas, Olaf continuará provocando lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Baja California Sur

Olaf se degrada a tormenta tropical; se ubica sobre la línea de costa en BCS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la mañana, de este viernes el ciclón Olaf se encuentra sobre la línea de costa, ya como tormenta tropical, en Baja California Sur.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua señaló que a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Olaf se localizó aproximadamente a 100 kilómetros al oeste de La Paz y a 130 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El meteoro tiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h, especificó el SMN.
Te recomendamos: Olaf tocó tierra como huracán categoría 2 en Baja California Sur
Debido a su debilitamiento, el Meteorológico, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto San Andresito hasta Loreto, ambos en Baja California Sur.
Olaf provocará en las próximas horas lluvias intensas en Baja California Sur; chubascos en Nayarit y Sinaloa; rachas de viento de 100 a 120 km/h con oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Baja California Sur, y rachas de 50 a 70 km/h con olas de 1 a 3 metros en el sur del Golfo de California y costas de Sinaloa.
SCT atenta a afectaciones por Olaf
En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que atiende desde las primeras horas afectaciones por Olaf, en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Detalló que cuenta con más de 500 ingenieros, técnicos y personal de apoyo especializados, así como maquinaria pesada, principalmente, tractores, retroexcavadoras, cargadores frontales, motoconformadoras y camiones de volteo, los cuales se usarán para atender de manera inmediata los puntos de afectación tras paso del ciclón.
Te recomendamos: "No quiero estatuas"; Dice AMLO que dejó en su testamento que no se use su nombre para calles
La SCT mencionó que hay un monitoreo permanente de la Red Carretera Federal, con principal atención en las zonas de impacto, y se garantizará un tránsito seguro atendiendo derrumbes, azolves o baches que pudieran presentarse producto del fenómeno meteorológico.
En Baja California Sur, apuntó, desplegó 15 ingenieros y 3 técnicos especializados, distribuidos a todo lo largo del estado en 5 residencias de conservación, ubicadas en las ciudades de La Paz, Cd. Constitución, Santa Rosalía, Cabo San Lucas y Loreto.
El Centro SCT Nayarit supervisa los 849.32 kilómetros de carreteras federales libres de peaje y los 142 puentes de jurisdicción federal, agregó.
Mientras, el Centro SCT Sinaloa cuenta con 9 residentes; 11 sobrestantes; 14 superintendentes de empresas de Conservación Rutinaria; 70 personas de apoyo por parte de las empresas; 185 equipos de maquinaria (retroexcavadoras; vibrocompactadores; camiones volteo; motoconformadoras y tractores).