Prevén que huracán "Grace" alcance categoría 2 la noche de este viernes
Se prevé que durante esta noche "Grace" alcance la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson e impacte en las inmediaciones de Nautla y Tecolutla, en Veracruz

Prevén que huracán "Grace" alcance categoría 2 la noche de este viernes
De acuerdo con los modelos de pronóstico, se prevé que durante esta noche Grace alcance la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson e impacte en las inmediaciones de Nautla y Tecolutla, en Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacion al del Agua refirio que que el ciclón tropical genera lluvias torrenciales en áreas de Puebla y Veracruz.
Grace mantiene su desplazamiento al oeste a 22 kilómetros por hora, aproximándose a las costas de Veracruz.
Te recomendamos: CDMX se prepara para impacto del huracán "Grace"; se esperan lluvias importantes
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 250 kilómetros al noreste de Veracruz y a 325 km al este de Tuxpan, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, refirió el SMN.
El meteoro continuará produciendo lluvias puntuales torrenciales en regiones de Puebla y Veracruz; intensas en localidades de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, así como lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en áreas de Querétaro y Tabasco.
El Meteorológico mantiene el pronóstico de vientos con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Veracruz.
Además, rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 m en el litoral de Tabasco y Tamaulipas, y rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 m en costas de Campeche y Yucatán, y posibles trombas marinas en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.
Te recomendamos: AMLO abre posibilidad de liberar a Félix Gallardo; "por edad, por enfermedad, ya podría salir"
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, el SMN establece zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, Veracruz, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, Tamaulipas.
Advirtió que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población y a la navegación marítima a atender los avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.