Putin se compromete con Macron a respetar a los civiles en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, se comprometió con el francés, Emmanuel Macron, a respetar a la población de Ucrania y a las infraestructuras civiles

Putin se compromete con Macron a respetar a los civiles en Ucrania
París.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se comprometió este lunes con el francés, Emmanuel Macron, a respetar a la población de Ucrania y a las infraestructuras civiles.
Macron llamó hoy a Putin, a petición de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelinski, al que formuló estas peticiones, así como la seguridad de las carreteras, especialmente la del sur de Kiev, informó un comunicado del Elíseo.
"Putin confirmó su voluntad de comprometerse en estos tres puntos", y también a seguir en contacto con Macron en los días próximos para prevenir un empeoramiento de la situación, añadió el Elíseo.
Las delegaciones rusa y ucraniana se reúnen para conversar
En tanto, las delegaciones rusa y ucraniana se reunieron el lunes para conversar en medio de grandes esperanzas pero bajas expectativas de cualquier avance diplomático. En tanto, las fuerzas ucranianas, superadas en número pero empeñadas en defender al país, han entorpecido el avance de los invasores rusos y, al menos por ahora, mantienen el control de Kiev y otras ciudades.
Ante la firme resistencia y las fuertes sanciones aplicadas por Occidente, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó colocar en alerta las fuerzas nucleares del país, amenazando con llevar la guerra a un nivel espeluznante.
Las explosiones y disparos que han trastocado la vida alrededor de Kiev en días recientes parecieron amainar durante la noche, en momentos en que delegaciones rusas y ucranianas se reunían cerca de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia. No queda claro qué resultará de ese diálogo.
Familias ucranianas, presas del pánico, se aglomeraban en refugios antibombas, sótanos o corredores, a la espera del desenlace.
De momento no se sabe exactamente cuántas vidas se han perdido en este conflicto. El comisionado de derechos humanos de la ONU dijo que 102 civiles han muerto y centenares han resultado heridos, pero al mismo tiempo advirtió que la cifra real probablemente es mucho mayor. El presidente de Ucrania indicó que por lo menos 16 menores de edad han perdido la vida.
Más de 500.000 personas han huido del país desde la invasión, dijo el lunes otro funcionario de la ONU. Millones de personas han abandonado sus viviendas.
El Banco Central de Rusia el lunes intentaba afanosamente apuntalar al rublo, mientras Estados Unidos y los países europeos aumentaban sus envíos de armas a Ucrania. Si bien el objetivo de tales medidas es detener la agresión de Putin, al mismo tiempo corren el riesgo de llevar al líder ruso, ya acorralado a nivel internacional, al extremo.
“Estoy rezando para que esas negociaciones tengan éxito, que lleguen a un acuerdo, que se acabe la matanza, que se acabe la guerra”, declaró llorando Alexandra Mikhailova, quien sujetaba a su gato en un refugio improvisado en la ciudad de Mariupol. A su alrededor, varios padres trataban de consolar a sus hijos y mantenerlos cobijados.
En Kiev, había largas colas a las entradas de los supermercados el lunes, luego que los habitantes recibieron permiso para salir de los refugios antibombas por primera vez desde la imposición de un toque de queda el sábado.
La relativa calma imperante el lunes en la mañana probablemente no dure mucho.
La vecina Bielorrusia se dispone a enviar tropas a Ucrania en las próximas horas para ayudar a Rusia, indicó un funcionario de la inteligencia estadounidense que pidió no ser identificado.