Sube Banco de México a 5.5 por ciento tasa de referencia
La Junta de Gobierno del Banco de México decide incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 5.5 por ciento

Sube Banco de México a 5.5 por ciento tasa de referencia
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió este jueves incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 5.5 por ciento, con efectos a partir del 17 de diciembre de 2021.
Banxico señaló que la información disponible muestra un incremento moderado en el crecimiento de la economía mundial en el cuarto trimestre, con heterogeneidad entre países por la evolución de la pandemia y las acciones de sus autoridades sanitarias, monetarias y fiscales.
Apuntó que la inflación global siguió aumentando, presionada por los cuellos de botella en la producción, la recomposición del gasto hacia mercancías, los elevados precios de alimentos y energéticos, y la recuperación de algunos servicios.
Te recomendamos: Llegan más de medio millón de vacunas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech
En los mercados financieros nacionales, continuó el banco central, el tipo de cambio se depreció y las tasas de interés de mediano y largo plazo presentaron ajustes al alza, influidas por condiciones externas.
Banxico refirió que la información a octubre muestra reactivación de la actividad económica, luego de la contracción del tercer trimestre, aunque se mantiene un entorno incierto y se prevén condiciones de holgura, con marcadas diferencias entre sectores.
La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y a los factores que la determinan, el riesgo de que se contamine la formación de precios y los retos por el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales, sostuvo el Banco de México.
Con base en ello, decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un 1 nivel de 5.5 por ciento.
Te recomendamos: HORÓSCOPO DEL JUEVES 16 DE DICIEMBRE
Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico, puntualizó.
De acuerdo con el reporte, votaron a favor de la medida Alejandro Díaz de León Carrillo, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath, en tanto que Gerardo Esquivel Hernández votó a favor de incrementar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 5.25 por ciento
La Junta de Gobierno vigilará estrechamente el comportamiento de las presiones inflacionarias, así como el de todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas, mencionó Banxico.