Ya puedes pagar en Metrobús con tarjetas bancarias y billeteras digitales
Se sustituyeron 366 máquinas de recarga en las 122 estaciones del sistema Metrobús por equipos de peaje nuevos, que cuentan con la infraestructura de pagos sin contacto

Ya puedes pagar en Metrobús con tarjetas bancarias y billeteras digitales
A partir de este martes 30 de septiembre, las más de 600 mil personas usuarias de las Líneas 1, 2 y 3 del Metrobús podrán comprar o recargar su tarjeta de Movilidad Integrada y pagar sus viajes usando sus tarjetas de débito, crédito, billeteras electrónicas, CoDi y dispositivos inteligentes.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, señaló que la recarga se realizan por medio de una tecnología de punta que coloca a este sistema de transporte como uno de los más innovadores a nivel internacional.
Agregó que se sustituyeron 366 máquinas de recarga en las 122 estaciones de las tres líneas del Metrobús por equipos de peaje nuevos, que cuentan con la infraestructura de pagos sin contacto para que los usuarios puedan acceder de manera fácil con solo introducir su tarjeta bancaria en la ranura correspondiente o en el lector digital.
Te recomendamos: Conmemora AMLO 256 Aniversario del Natalicio de José María Morelos
Quienes cuenten con teléfono o reloj inteligente que tenga billetera electrónica, o tarjetas bancarias con tecnología sin contacto, solo deberán colocarlos en el lector digital y podrán ingresar sin usar la tarjeta de movilidad integrada, detalló el gobierno local.
El monto mínimo de recarga será de 20 pesos y el máximo de 120 pesos, destacó la administración local.
En tanto, para los traslados que se paguen con dispositivos inteligentes, únicamente se cargará el costo de un viaje.
La implementación de este método de pago requirió la colaboración del gobierno de la Ciudad de México y Metrobús, así como de las empresas Work Level, Getnet, Conduent y VISA, quienes conjuntaron sus tecnologías y experiencias para poner en manos de las y los usuarios esta nueva forma de pagos.
El objetivo es ofrecer a la ciudadanía más opciones que faciliten el acceso al Metrobús, apuntó el secretario de Movilidad, Andrés Lajous.
De acuerdo con autoridades capitalinas más de 600 mil personas utilizan diariamente las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús.
Te recomendamos: José María Aznar se burla de AMLO e ironiza sobre sus apellidos
En caso de ser sin contacto, basta con acercar el plástico para realizar la compra o recarga de la tarjeta de Movilidad Integrada.
Andrés Lajous, titular de la Semovi, apuntó que este proceso forma parte de la homologación y generalización del uso de la tarjeta de Movilidad Integrada.
“Hoy queremos presentarles la modernización del sistema de pago, del cual la primera implementación fue justamente el uso generalizado de la tarjeta de movilidad en los diferentes transporte de la Ciudad, lo que da más opciones a los usuarios a la hora de acceder al servicio”, refirió.
Esta nueva forma de pagos, pionera en México, coloca al Metrobús a la vanguardia, al nivel de urbes de Reino Unido, España, Estados Unidos, Brasil y de algunas otras ciudades de Latinoamérica.