AMLO "celebra" que UNAM analice regreso a clases presenciales; la compara con el Colegio Militar
López Obrador llama a cuidar a los niños, pero señala que si no tienen síntomas de COVID-19, hay que llevarlos a la escuela

AMLO "celebra" que UNAM analice regreso a clases presenciales; la compara con el Colegio Militar
El presidente Andrés Manuel López Obrador "celebró" este miércoles que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comience a analizar el regreso a clases presenciales, y comparó que el Colegio Militar nunca detuvo sus actividades durante toda la pandemia de COVID-19.
En conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario también llamó a cuidar a los niños, pero señaló que si no tienen síntomas, hay que llevarlos a la escuela.
El jefe del Ejecutivo apuntó que de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Educación Púbica (SEP) reportó que solo hay 257 escuelas cerradas por contagios, y apuntó que en los planteles se está llevando a cabo un protocolo contra el coronavirus.
Ojalá y sigamos participando con las clases presenciales, ya hasta celebro de que la UNAM dio a conocer que va a empezar a analizar, a revisar, si conviene el regreso a clases presenciales, dijo irónico López Obrador.
Refirió que es una avance, y a veces no son buenas las comparaciones, pero sí ayudan a entender ciertas cosas, "y además vivimos en tiempos de democracia en donde tenemos que debatir", expresó.
López Obrador señaló que hasta en los tiempos más difíciles de la pandemia el Colegio Militar no dejó de impartir clases y no se cerraron las aulas, cuidando con un protocolo de salud y no se interrumpieron las clases.
"Y no hubo problemas mayores, se cuido a los alumnos, sin embargo los opositores, los conservadores no querían que se regresara a clases", aseveró el Presidente.
López Obrador insistió en el tema del regreso a clases presenciales como una forma de evitar que los pequeños estén expuestos a los aparatos tecnológicos.
"Imagínense el atraso para el país, el daño para los niños y estudiantes, encerrados, sometidos a los aparatos electrónicos, con todos esos contenidos tóxicos, promotores de violencia", advirtió el tabasqueño.
"Pero hasta por cuestiones de salud, cuánto tempo sentados ahí, inactivos, todo el daño que eso ocasiona, además la falta de la convivencia, de la comunicación, porque la escuela no es nada más el lugar donde se enseña o se aprende, es más que eso".
La educación se adquiere a partir de la convivencia con otros alumnos, amigos, niñas niños, adolescentes, agregó el mandatario, una convivencia donde participa la maestra, el maestro, "todo eso es enseñanza, es socializar los problemas".