AMLO hace llamado a unidad en la región; confía en que EU invite a todos a Cumbre de las Américas
Todavía espero que haya una respuesta favorable para que todos participemos, el que no quiera ir está en su derecho pero espero que nadie excluya a nadie, señala AMLO

AMLO hace llamado a unidad en la región; confía en que EU invite a todos a Cumbre de las Américas
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este viernes unidad entre los países de la región y se mostró esperanzado en que su homólogo estadounidense, Joe Biden, invite a todos los países a la Cumbre de las Américas, por realizarse en Los Ángeles, California, el próximo 6 de junio.
"Todavía espero que haya una respuesta favorable para que todos participemos, el que no quiera ir está en su derecho pero espero que nadie excluya a nadie", apunto el mandatario en conferencia de prensa mañanera, desde Nuevo León.
López Obrador insistió en que él no acudirá a la cumbre si se excluyen países, aunque sí enviaría a un grupo en representación de México.
Te recomendamos: Nueva autopsia revela que Debanhi sufrió abuso sexual y fue asesinada
Este viernes, el gobierno cubano criticó su exclusión, junto con Nicaragua y Venezuela, de la IX Cumbre de las Américas.
"Mejor que ser reo de la política de odio, Estados Unidos debería escuchar a los no pocos que, en América Latina, lo convocan a ser sede de una cumbre inclusiva", escribió en Twitter el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. "La época nueva que desea el continente no admite la exclusión".
En su conferencia de prensa, el presidente mexicano consideró que es imprescindible que se aumente el diálogo entre los países de la región porque solamente así se podría aprovechar el "potencial económico".
"Por falta de unidad no hemos hecho valer la fuerza económica comercial que tiene América en consideración a otras regiones del mundo", insistió el tabasqueño.
Te recomendamos: Clima CDMX y Edomex. Viernes 13 de mayo: ambiente muy caluroso
Cuba asistió a las dos ediciones anteriores de la Cumbre de las Américas, en Lima en 2018 y en Ciudad de Panamá en 2015, pero previamente también había sido excluida.
El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, consideró por su parte en Twitter que el gobierno de Estados Unidos convoca una "cumbre limitada y excluyente" por estar "sometido a presiones de sectores extremos".
"Excluye a Cuba de discusiones sobre temas que, como el migratorio, ocupan un lugar importante en la relación bilateral y regional", afirmó el canciller.
Además, este día López Obrador se refirió a la polémica que desató cuando advirtió que no asistirá a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos no invita a todos los países.
"No hay problemas" con Biden. "Simplemente somos distintos porque las historias de nuestros pueblos son distintas", explicó.
El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó la semana pasada que descartaba invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas por considerar que "no respetan" la democracia.
Pero el miércoles, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que aún no se han enviado las invitaciones porque "no hay una decisión final".