AMLO propone a CELAC acuerdo con EU y Canadá; "es tiempo de sustituir política de bloqueos"
Es tiempo de sustituir la política de bloqueos y de malos tratos por la opción de respetarnos, caminar juntos y asociarnos por el bien de América, señala AMLO

AMLO propone a CELAC firmar acuerdo con EU y Canadá para fortalecer América
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este sábado a los integrantes de la CELAC firmar un acuerdo con Estados Unidos y Canadá, para fortalecer el mercado interno del continente, que en la actualidad es deficitario en relación con Europa y Asía.
En su mensaje, ante presidentes, primeros ministros, vicepresidentes y embajadores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), López Obrador dijo que en América se cuenta apenas con el 24 por ciento de la población de Asia, pero se consume 20 por ciento más que en aquel continente.
"La propuesta es sencilla, se trata de reactivar pronto la economía de nuestro continente para producir en América lo que consumimos. Las ventajas son muchas, entre otras contamos con fuerza de trabajo joven y creativa, hay buen desarrollo tecnológico, somos un continente rico en recursos naturales, con una amplia diversidad cultural", expuso el mandatario mexicano.
Te recomendamos: Asiste Sheinbaum a cena ofrecida por AMLO a mandatarios previo a cumbre de Celac
López Obrador argumentó también que la distancia entre los países de la región permite ahorrar en fletes y "existe suficiente demanda de mercancías en nuestros mercados".
"Solo se requiere hacer una planeación conjunta, con la participación de organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo y otros, y pedir a estas instituciones la elaboración de un plan con el objetivo superior de promover la comunidad económica y comercial de América", subrayó.
Se trata de ir a la modernidad pero forjada desde abajo y para todos, señaló el jefe del Ejecutivo mexicano.
Es tiempo de terminar con el letargo y plantear una nueva y vigorosa relación entre los pueblos de América, señaló López Obrador.
Te recomendamos: AMLO reúne a Díaz-Canel y Maduro en cena previo a cumbre de la Celac
"Me parece que es tiempo de sustituir la política de bloqueos y de malos tratos por la opción de respetarnos, caminar juntos y asociarnos por el bien de América sin vulnerar nuestras soberanías", aseveró.
México y el liderazgo en Latinoamérica
Una reunión de líderes de Latinoamérica y el Caribe en México este fin de semana es el indicio más reciente del intento del país por posicionarse como el nuevo mediador entre la región y Estados Unidos.
México ha dado señales de que desea desempeñar un papel de liderazgo en Latinoamérica tras años de enfocarse casi exclusivamente en su relación bilateral con Estados Unidos.
Fue precisamente la cercanía de esa relación lo que el presidente López Obrador mencionó en julio al proponer que México ayude a la región a abrir un diálogo con el gobierno estadounidense para reorientar una relación basada en un modelo de dos siglos de antigüedad que —dijo— carece de futuro.