AMLO ve acción concertada en amparos para vacunar a niños contra covid
En su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador afirma que no se puede ir en contra de la ciencia solo por el lucro

AMLO ve acción concertada en amparos para vacunar a niños contra covid
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que le parece raro que se den los amparos para vacunar a menores de 18 años contra Covid-19, porque se están concentrando en cuatro entidades, y advirtió que le parece una acción concertada.
En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo señaló que no se puede ir en contra de la ciencia solo por el lucro.
De acuerdo con la información proporcionada por el Presidente, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca concentran el mayor número de amparos solicitados.
Te recomendamos: Lanzan alerta ante crecimiento del Río Lerma a su máxima capacidad por lluvias
Preguntado sobre los amparos promovidos para vacunar a los menores de 18 años, a propósito del regreso a clases presenciales, López Obrador afirmó que su gobierno está cumpliendo con las resoluciones del Poder Judicial.
Pero los especialistas, los maestros, los médicos, agregó el Presidente, sostienen lo han se ha explicado muchas veces, de que no es necesario, y es la misma postura de las organizaciones mundiales, de la Organización Mundial de la Salud.
"Sin embrago se están dando estos amparos, y me llama la atención porque ayer yo estaba viendo esto, como aquí estamos pendientes de todo, hay estados en done se están presentando más amparos", expuso López Obrador.
Te recomendamos: Senado aprueba Ley de revocación de mandato del Presidente
"Ya lo estoy viendo como una acción concertada (...) se echan a andar campañas porque se está concentrando básicamente en cuatro estados".
El mandatario apuntó que ayer precisamente pidió que se investigara como s están haciendo estas promociones, porque también es un asunto de intereses.
"Imagínense el negocio para las farmacéuticas. Es legítimo que todos quieran vender y promover que a los recién nacidos hay que vacunarlos. Entonces no se puede ir en contra de la ciencia, solo por el lucro. esto no significa que nos importen los niños y las niñas y proteger la vida", asentó.
"Pero es como cuando aquí planteamos de que primero iban a ser los adultos mayores y tenemos hasta protestas y salían a la calle a decir que les correspondía también a otros sectores".
López Obrador informó que el martes próximo, en el Pulso de la Salud, informarán a detalles sobre por qué no es necesaria la vacuna en los menores y como ha sido el regreso a clases presenciales.