Acompaña Sheinbaum a AMLO al inicio de actividades de la Comisión para la Verdad
"Ya estoy de regreso de manera presencial", destacó la mandataria capitalina; al acto también acudió el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo

Acompaña Sheinbaum a AMLO al inicio de actividades de la Comisión para la Verdad
CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acompañó este miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia de inicio de actividades de la Comisión para la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990.
"Ya estoy de regreso de manera presencial", destacó la mandataria capitalina; al acto también acudió el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.
Su presencia en este acto oficial junto con el presidente López Obrador significa el regreso a las actividades presenciales, tras guardar reposo una semana debido a que contrajo nuevamente COVID-19.
En el acto, en las instalaciones del Campo Militar No. 1 en Naucalpan, Estado de México, el jefe del ejecutivo señaló que esta ceremonia significa un acto muy fuerte y al mismo tiempo muy lleno de significados y de dolor, pero también es un acto de esperanza.
"Es un acto para buscar entre todos cerrar una etapa, una historia negra de sufrimiento, de represión y dar inicio a una etapa nueva, que ya podría decir yo comenzó desde hace un poco más de tres años", expresó el tabasqueño.
"Los que lucharon por una patria justa, libre, independiente, no tuvieron la posibilidad de hacerlo más que con los métodos que podían llevar a cabo, con las movilizaciones y en algunos casos también con las armas".
López Obrador mencionó que no había manera de buscar una transformación, un cambio, que hacer valer la justicia ante el predominio de un régimen autoritario y antidemocrático.
Apuntó que la violación a la Constitución orilló a muchos a tomar las vía armada para defender sus ideales y sus derechos, y afortunadamente muchos no se rindieron y continuaron luchando.
"Y gracias a ellos ahora estamos viviendo una etapa nueva en la historia de nuestro país", subrayó el Presidente.
En eñ acto también estuvieron el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y presidente de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, Alejandro Encinas, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
Además, Micaela Cabañas Ayala, sobreviviente e hija de Lucio Cabañas Barrientos; y Alicia de los Ríos Merino, hija de Alicia de los Ríos Merino, desparecida de manera forzada.