Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, recibe dosis de refuerzo contra COVID-19
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió dosis de refuerzo contra COVID-19, en instalaciones de la UNAM

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, recibe dosis de refuerzo contra COVID-19
CDMX.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió este jueves su dosis de refuerzo contra COVID-19, en instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México.
"Hoy acudí a ciudad universitaria de la UNAM para recibir mi dosis de refuerzo. Invito a los que les corresponde por edad o bien son maestros, a que atiendan el llamado que hacen las autoridades para vacunarnos", escribió la investigadora en su cuenta de Facebook.
"La pandemia no ha terminado pero nosotros somos ya más fuertes que ella. ¿Qué hacer entonces? Vacunarse, en primer lugar, para reducir las posibilidades de contagio y/o síntomas graves, y alimentarnos bien, hacer ejercicio, tomar líquidos, protegernos y seguir las recomendaciones sanitarias".
En su mensaje en redes sociales, la historiadora y escritora agradeció a todos los organizadores en el módulo de vacunación, ubicado en la Ciudad de México.
"Muy bien, eficaz y cariñosa organización", señaló Gutiérrez Müller, quien acudió a recibir la tercera vacuna, en el marco de la campaña que esta semana ha establecido el gobierno de la Ciudad de México para aplicar dosis de refuerzo a personas de 50 a 59 años de edad.
Te recomendamos: Juez de Control ordena a FGR indagar a López-Gatell por muertes COVID-19
"He recibido mi refuerzo de vacuna contra #covid_19. Muchas gracias a todas las autoridades que hacen posible este gran esfuerzo", anotó a través de su cuenta de Instagram.
La esposa del Presidente de México destacó que miles de servidores públicos están involucrados, "trabajando por nuestra salud".
La historiadora advirtió que el invierno es temporada de infecciones de vías respiratorias, por lo que llamó a tomar mucha agua, alimentarse sanamente y hacer ejercicio.
"Estoy convencida, ser positivos: fortalecer nuestra mente; huir de miedos en la medida de lo posible y mirar hacia delante", apuntó la académica.