Celebra AMLO decisión de Sheinbaum de colocar escultura de mujer indígena en Reforma
El presidente López Obrador celebró la decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de colocar en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, la escultura de un mujer indígena

Celebra AMLO decisión de Sheinbaum de colocar escultura de mujer indígena en Reforma
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este miércoles la decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de colocar en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, la escultura de un mujer indígena.
Lo celebro porque es un reconocimiento a la grandeza del México profundo, del México prehispánico, destacó el mandatario en su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional.
El jefe del Ejecutivo mencionó que la escultura de la mujer indígena que ocupará el lugar de la estatua de Crsitóbal Colón en la principal avenida de la capital del país significa todo lo que fue vilipendiado por quienes se sintieron superiores.
"Todo lo que se discriminó, porque el racismo, el clasismo, la discriminación, el sentirse que uno es superir, de sangre azul. Todo eso tiene una justificación, es tratar de apoyarse en esa supuesta superiroridad para oprimir, para someter, para robar, para saquear", apuntó.
¿Cómo se invade otro país, cómo se justifoica el que una nación someta a otro pueblo, pues tiene que hacerlo en haras de la superiroridad, que es lo que siempre se ha hecho en la historia".
López Obrador expresó que ahora que se decide poner la escultura, yo lo veo muy bien, porque tenemos que sentirnos orgullosos de nuestos pasado".
El mandatario apuntó que quien no sabe de donde viene no va a saber a donde va, y la instalación de la escultura en Paseo de la Reform es reivindicar otros hechos históricos lamentables.
"Por ejemplo, no se les quería dar lugar a los bautizados Indios Verdes, se buscaba esconderlos", refirió el Presidente.
Tlali
El domingo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, Claudia Sheinbaum anunció que, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se colocará en la llamada Glorieta de Colón la escultura “Tlali” en homenaje a las mujeres indígenas de México, la cual es elaborada por el escultor mexicano Pedro Reyes.
Explicó que con la escultura “Tlali” se busca realizar un gran reconocimiento a las mujeres indígenas de México, en tanto que la Estatua de Colón será reubicada en el Parque América, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, con autorización del INAH.
Sheinbaum dijo que se espera que la escultura “Tlali” sea colocada este año, de acuerdo a los protocolos que defina el INAH.
El escultor y artista visual, Pedro Reyes, señaló que la escultura en homenaje a las mujeres indígenas se llamará “Tlali”, la cual significa “tierra” en náhuatl.