Sheinbaum descalifica encuesta que posiciona a Xóchitl Gálvez para CDMX
Yo no le creería mucho a esta encuesta, la verdad, señala Sheinbaum; el ejercicio posiciona a la panista Xóchitl Gálvez como la figura política más conocida en CDMX

Sheinbaum descalifica encuesta que posiciona a Xóchitl Gálvez para CDMX
CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, resto valor a una encuesta de un diario capitalino que da ventana a la alianza Va por México, que posiciona a la panista Xóchitl Gálvez, sobre Morena y sus aliados, para las elecciones de 2024 en la capital del país, y puso en duda la metodología.
"Entonces, yo no le creería mucho a esta encuesta, la verdad", manifestó la mandataria capitalina en conferencia de prensa, en la que se habló del programa de electromovilidad para la Línea 3 del Metrobús.
"Yo creo que El Financiero debería revisar quién le hace las encuestas. La metodología establece que es un encuesta telefónica a 600 personas nada más", sostuvo la alcaldesa de la Ciudad de México.
"Primero, la muestra es muy baja para ser representativa y, segundo, como viene establecida la encuesta, dice que justamente en abril es cuando baja la intención del voto para Morena".
No es precisamente la mejor metodología para realizar las encuestas, declaró Sheinbaum, quien apuntó que en abril fue precisamente el mejor mes no solo para Morena, sino para el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque fue la consulta de revocación de mandato.
La jefa de Gobierno refirió que según la encuesta de El Financiero, en abril Morena bajó 12 puntos en la ciudad, y advirtió que no hay ningún argumento como para poder explicar esta disminución.
Te recomendamos:
- Asegura AMLO que el abasto de alimentos está garantizado en México
- Comparte Marcelo Ebrard su WhatsApp en redes "para estar comunicados"
- A qué se debe la crisis de agua en Monterrey y los estados del norte de México
- CDMX es una de las ciudades más seguras del mundo, hay menos homicidios que en NY: AMLO
Sheinbaum también se deslindo de las pintas que han aparecido en la ciudad, con la leyenda #EsClaudia, que dan por hecho que es la candidata de Morena para 2024, y aseguró que se enteró por los medios de esa información.
De acuerdo con la encuesta del diario capitalino, el apoyo a las alianzas de partidos en la Ciudad de México rumbo a 2024 va pareja: la del PAN-PRI-PRD obtiene 44 por ciento de la intención de voto para jefe de Gobierno, mientras que la conformada por Morena-PVEM-PT cuenta con 42 por ciento.
La encuesta de El Financiero fue realizada en la capital del país, del 10 al 12 de junio, a 600 adultos, destaca el mismo medio.
Además, Morena registra 36 por ciento de la intención de voto en porcentaje efectivo, sin considerar 15 por ciento de indefinidos, mientras que el PAN y el PRI captan 20 y 19 por ciento, respectivamente.
El ejercicio destaca que la figura política más popular en la ciudad actualmente es la senadora panista Xóchitl Gálvez, quien suma 34 por ciento de opinión favorable y es conocida por 79 por ciento de los capitalinos.
Le siguen Clara Brugada, Martí Batres y Rosa Icela Rodríguez, los tres de Morena; los dos últimos son más conocidos, con 75 y 74 por ciento.