Video en el que se ve a Esquer depositando dinero lo tenía el INE: AMLO
Señala AMLO que el video en el que se ve a secretario particular depositando dinero es parte de una investigación que hizo el INE y que el Tribunal electoral resolvió que no había delito

Video en el que se ve a Esquer depositando dinero lo tenía el INE: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que el video en el que se observa a Alejandro Esquer, su actual secretario particular, depositando dinero, es parte de una investigación que hizo el INE y que el Tribunal electoral resolvió que no había delito.
En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo explicó que en 2017 su movimiento decidió ayudar a los damnificados por el sismo, que es el dinero que Esquer deposita en una sucursal bancaria, por la cual en 2018, durante la campaña, se hizo una denuncia.
López Obrador expuso que el Instituto Nacional Electoral hizo una nvestigacion, y el caso llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
"Y las tomas de donde está recogiendo o entregando el dinero se las pidió el INE y el Tribunal al banco, y ahora un periodista corrupto, (Carlos) Loret de Mola, da a conocer las tomas de las cámaras del banco", mencionó el Presidente.
"Esta información la tenía el INE y el Tribunal electoral. El tribunal, en su momento, resolvió que no había ningún delito, pero aplican la máxima del hampa del periodismo, que la calumnia cuando no mancha tizna".
El viernes pasado fue difundido un video en el que se ve a Alejandro Esquer depositando varios millones de pesos de forma presuntamente irregular.
Las imágenes de 2017, difundidas por el sitio Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), también muestran a Denis Zaharula Vasto, actual oficial mayor de la Presidencia de México, y a otras cuatro personas.
Según MCCI, los personajes depositaban 50 mil pesos y se volvían a formar en distintos bancos de Ciudad de México hasta alcanzar 44 millones de pesos, presuntamente para eludir la ley antilavado que obliga a reportar a Hacienda los depósitos millonarios.
La organización apuntó que los depósitos se destinaron al fideicomiso "Por los demás", que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) creó para ayudar a los damnificados de los terremotos de 2017.
"Aunque una investigación del Instituto Nacional Electoral (INE) identificó que una porción del dinero fue sacado para ser repartido a operadores de Morena, quienes supuestamente "entregarían la ayuda personalmente", añadió MCCI.